domingo, 7 de abril de 2013

GOOGLE ART PROYECT



Hoy os propongo ir al museo sin salir de casa ¿Qué os parece tener la oportunidad de ver un Monet o un Van Gogh desde vuestro salón? Pues precisamente Google nos brinda la ocasión con este ingenioso proyecto gracias al cual vemos las obras expuestas en los museos en un formato de alta resolución. 



¿Nos vamos de viaje? Primero, tenemos que elegir destino ¿Florencia?, ¿New York?, ¿Londres?... Gracias a Google Street View daremos un paseo por sus calles. Tras elegir dónde haremos turismo y dar un garbeo por sus rúas nos toca recorrer los museos y galerías. Precisamente, con el mismo planteamiento y la misma tecnología de Street View podemos hacer un recorrido virtual por las galerías de arte más importantes del mundo. La plataforma de Google Art no empezó con las cifras actuales, en realidad, se inicio con menos de 2.000 obras de diecisiete centros, como por ejemplo, la galería Uffizi en Florencia o el Museo Metropolitano de New York, pero poco a poco el número de obras y de centros participantes va en aumento. 


No obstante, y pese a lo cómodo que resulta no tener que viajar para ver un Millet o un Tiziano, existe algún inconveniente. Antes os contaré las ventajas que yo he visto aunque creo que están más claras. Gracias a Google Art tenemos la posibilidad de visionar un lienzo en alta resolución con un directorio muy amplio divido en artistas, obras de arte y colecciones. Por otro lado, podemos tener nuestra propia galería de imágenes y, del mismo modo,  husmear en las galerías de otros usuarios. Lo más interesante, desde mi punto de vista, es tener la posibilidad de explorar las imágenes acercando el zoom y así ver de forma más minuciosa el óleo. Pero no os penséis que esta visita virtual tan sólo se centra en observar, también aprendemos gracias a las fichas y los vídeos que se adjuntan a cada obra. 


Son muchas sus ventajas y muy diversas, pero existe una pega y es que no se pueden tomar las láminas para nuestro uso. Soy consciente de los derechos que existen sobre las reproducciones, pero es una pena no poder usarlas para completar un blog que tenga como objetivo difundir la cultura. De todos modos, os aconsejo el enlace o apartado de educación esta en inglés pero es muy útil para ampliar y usar de forma más eficiente los contenidos de esta plataforma. 


GOOGLE ARTE PROYECT





http://googleblog.blogspot.de/2012/04/going-global-in-search-of-great-art.html

http://googleespana.blogspot.com.es/search/label/Google%20Art%20Project

http://www.youtube.com/googleartproject

https://plus.google.com/+GoogleArtProject/posts


miércoles, 3 de abril de 2013

DIME QUIÉN SOY

Me lanzo a la piscina con este post para recomendar este magnifico libro. Se trata de una novela dónde Julia Navarro, la autora, nos narra los entresijos de Europa a comienzos del S.XX; Un ejemplar de espionaje, amor y traición. 

Pero la novela comienza hoy en día cuando Guillermo Albi, un periodista madrileño con problemas para encontrar trabajo, comienza a investigar, por encargo de su tía, la vida de su bisabuela una mujer muy misteriosa. Tan sólo sabe que se llamaba Amelia Garayoa; Al parecer huyó con un comunista poco antes de que comenzará al Guerra Civil Española,  abandonando a su marido y a su hijo.


A partir de ese momento la vida de Ricardo se ve envuelta en una trama de misterios y sorpresas. Yo, como lectora, también me sorprendí cuando a medida que avanzaba el argumento vi como mi opinión sobre Amelia cambió por completo. En los primeros capítulos Julia Navarro nos presenta a una niña aburguesada y muy inocente con muchas fantasías en su cabeza. Su vida cambia por completo cuando abandona a su hijo por el encantador y guapo Pierre. No deseo desvelar mucho más del argumento, tan solo decir que el transcurso de la trama salta de un tiempo a otro con mucha fluidez ayudado por los personajes testigos de la vida de nuestra protagonista. 

Gracias a ella podemos hacernos una idea de las vicisitudes vividas por nuestros mayores pero no llega a ser una lección de historia pesada y áspera, todo lo contrario, gracias a los viajes que emprenden tanto Ricardo como su bisabuela se nos presentan unos escenarios muy diversos que enriquecen la trama, para que os hagáis una idea viajamos a Berlín, Italia, Reino Unido, Egipto... 


Yo el libro no lo cogí con mucho entusiasmo y tengo que ser sincera al principio me resulto muy superficial por los personajes que nos retrata. No obstante, me enganche hasta el final gracias a los giros bruscos que da el libreto.  La conclusión a la que yo he llegado, la vida es efímera y nunca es lo que esperamos o soñamos, pero gracias a nuestras decisiones crecemos, maduramos y nos hacemos grandes. Me parece una buena lección de vida, gracias a la cual podemos aprender que a veces se nos presentarán situaciones complicadas que tan sólo depende de nosotros superarlas. 

Blogging tips